El Indio
Bajo un coposo pino
de corpulenta Figura
Que desafiaba la Altura
a lo largo del Camino
Habia Indio GENUINO
sumido en sus reflexiones
Emulo de esos varones
De recuerdo fuerte y derecho
Que parece que en Pecho
Tuviera dos corazones
Con las Manos apolladas
Sobre el carrillo cobrizo
los ojos mirando el piso
y las Pestañas mojadas
Pensaba en hora Pasadas
Que el hondo pensar enlaza
Y una lechuza que pasa
Lanza un graznido Lugubre
Como el velo que descubre
El sepulcro de una raza.
Y ante el graznido del ave
Yergue su figura altiva
Que superticiosa priva
Salir del Problema grave
Llora ,siente piensa y sabe
aquel indio patriotero
Que ya no es el montonero
Que peleo fuerte en la guerra
Sino el ultimo en su tierra
Despues de ser el primero.
Mira entonces la llanura
Que en silencio dormitaba
Y ante sus ojos estaba
Tragica,fria y Oscura
Despierta en la bravura
Que lucha y se desespera
Y lo mismo que una fiera
Cuando al cachorro castigan.
La iras del indio obligan
Y gritan de esa manera .
"Lleno de odio y de rabia
Patria desagradecida
Dejo esta queja esculpida
Sobre el pendon de tu savia
Tu falso progreso agravia
Mi libertad de varon
Yo que tu pabellon
Senti en el pecho y el lomo
!los latigazos y el plomo
de la civilizacion"
"Yo que pelie frente a frente
Defediendo tu terruño
Con la potencia del puño
Que tiene todo valiente
Senti mi sangre caliente
Derramarce a borbotones
Y en distintas direcciones
Dejo con mi sangre la huella
Y estan armados con ella
Tus sables y tus cañones"
"Y despues del sacrificio
Hecho con todo pujanza
Sin tener otro esperanza
Que tu propio beneficio
Despreciado sin razon
Sin tener un mancarron
Ni una miserable obeja
Porque no hay ley que proteja
A los hijos de mi nacion ."
"Un racho que yo tenia
Con mis ovejas y vacas
Lo halle rodeados de estacas
Y un serco los dividia
Me encontre con que vivia
Alli un señor estanciero
Que como el era estranjero
No puso por vos el pecho
Y me quito sin derecho
Lo que fue mio Primero"
"El dia que yo regrese,
No encontre ni china, ni nada
Por que era fiscalizada
La tierra que yo Poble:
En vano les reclamo
Derecho de poblador ,
Puso la ley su rigor
Y yo sin plata y rabioso
Fui a parar a un calabozo
Por malo y acusador"
Aquel altivo guerrero
Despues que paso la guerra
Recien al pensar se aterra
Por que vio lo verdadero
Al ver que tal altero
Peleo por patria fiel
Y habria otro laurel
Para su sien de Argentino
Que llora bajo de un pino
De Un Campo que no era de el ,
Luis Acosta Garcia
Lo puede encontrar en el libro TOPONIMIA PATAGONICA .
DE JUAN PERON .
Gracias Profesor Angel Torres Comunidad Campo La Cruz Junin
www.movimientoindio.com
Enrique Coria
Bajo un coposo pino
de corpulenta Figura
Que desafiaba la Altura
a lo largo del Camino
Habia Indio GENUINO
sumido en sus reflexiones
Emulo de esos varones
De recuerdo fuerte y derecho
Que parece que en Pecho
Tuviera dos corazones
Con las Manos apolladas
Sobre el carrillo cobrizo
los ojos mirando el piso
y las Pestañas mojadas
Pensaba en hora Pasadas
Que el hondo pensar enlaza
Y una lechuza que pasa
Lanza un graznido Lugubre
Como el velo que descubre
El sepulcro de una raza.
Y ante el graznido del ave
Yergue su figura altiva
Que superticiosa priva
Salir del Problema grave
Llora ,siente piensa y sabe
aquel indio patriotero
Que ya no es el montonero
Que peleo fuerte en la guerra
Sino el ultimo en su tierra
Despues de ser el primero.
Mira entonces la llanura
Que en silencio dormitaba
Y ante sus ojos estaba
Tragica,fria y Oscura
Despierta en la bravura
Que lucha y se desespera
Y lo mismo que una fiera
Cuando al cachorro castigan.
La iras del indio obligan
Y gritan de esa manera .
"Lleno de odio y de rabia
Patria desagradecida
Dejo esta queja esculpida
Sobre el pendon de tu savia
Tu falso progreso agravia
Mi libertad de varon
Yo que tu pabellon
Senti en el pecho y el lomo
!los latigazos y el plomo
de la civilizacion"
"Yo que pelie frente a frente
Defediendo tu terruño
Con la potencia del puño
Que tiene todo valiente
Senti mi sangre caliente
Derramarce a borbotones
Y en distintas direcciones
Dejo con mi sangre la huella
Y estan armados con ella
Tus sables y tus cañones"
"Y despues del sacrificio
Hecho con todo pujanza
Sin tener otro esperanza
Que tu propio beneficio
Despreciado sin razon
Sin tener un mancarron
Ni una miserable obeja
Porque no hay ley que proteja
A los hijos de mi nacion ."
"Un racho que yo tenia
Con mis ovejas y vacas
Lo halle rodeados de estacas
Y un serco los dividia
Me encontre con que vivia
Alli un señor estanciero
Que como el era estranjero
No puso por vos el pecho
Y me quito sin derecho
Lo que fue mio Primero"
"El dia que yo regrese,
No encontre ni china, ni nada
Por que era fiscalizada
La tierra que yo Poble:
En vano les reclamo
Derecho de poblador ,
Puso la ley su rigor
Y yo sin plata y rabioso
Fui a parar a un calabozo
Por malo y acusador"
Aquel altivo guerrero
Despues que paso la guerra
Recien al pensar se aterra
Por que vio lo verdadero
Al ver que tal altero
Peleo por patria fiel
Y habria otro laurel
Para su sien de Argentino
Que llora bajo de un pino
De Un Campo que no era de el ,
Luis Acosta Garcia
Lo puede encontrar en el libro TOPONIMIA PATAGONICA .
DE JUAN PERON .
Gracias Profesor Angel Torres Comunidad Campo La Cruz Junin
www.movimientoindio.com
Enrique Coria